
Programa de Desarrollo Gerencial en Cadena de Valor
Pensum 2023
GS1 Guatemala tiene una trayectoria de más de 15 años en impartir cursos enfocados en la cadena de abastecimiento y/o suministro, logrando brindar conocimiento de las mejores prácticas establecidas en el mercado local e internacional.
Durante el 2023 contamos con un programa de cursos en formato digital, independientes o un diplomado al completar 9 módulos, los cuales son impartidos por expertos nacionales e internacionales en el cual los participantes tendrán una exposición a las principales tendencias y realidad del mercado centroamericano en la gestión de la cadena de valor, desarrollando nuevas competencias en base a estrategias y optimización de operaciones que impacten en la calidad y costos en la empresa.
Cada curso tiene una duración de 4 horas y cuentan con una metodología de taller en el cual se combinando un enfoque didáctico y práctico. Los cursos son impartidos de manera remota (vía webinar), permitiendo al participante contar con la opción en recibir el módulo desde la comodidad de la localidad en que se encuentra.
Programa
Contenido:
- Importancia del control interno: Ventajas del control interno.
- Pasos para implementar un sistema de control Interno: Implementación y fortalecimiento de un sistema de control interno.
- Evaluación del control Interno: Metodología para evaluación y optimización de un sistema de control interno.
Experto:
Ing. Juan Tabarini – Guatemala
Experto de Guatemala se ha desempeñado como gerente en las áreas de auditoria, finanzas, administración, servicio al cliente, riesgos y cumplimiento monitoreando procesos dentro de la región centroamericana, tanto a nivel de control, como
operativos, financieros y de índole regulatorio con más de 20 años de experiencia en el sector de banca.
Contenido:
- Definiciones de líder
- ¿Qué separa al jefe del líder? Y ¿Cuándo se necesita uno y cuándo el otro?.
- Pilares de liderazgo: Proveer claridad, construir alineamiento y ser campeón de la ejecución
- La importancia de la capacidad, la autonomía y la conexión en el liderazgo
- Tu estilo de líder (según tu perfil DISC) y cómo usarlo al máximo.
- ¿Qué hace que un equipo funcione o no?
- Herramientas del líder
Experto:
Lic. David Aguilar – El Salvador
Desempeñándose como gerente en las áreas de auditoría, finanzas, administración, servicio al cliente, riesgos y cumplimiento monitoreando procesos dentro de la región centroamericana, tanto a nivel de control, como operativos, financieros y de índole regulatorio con más de 20 años de experiencia en el sector de banca.
Contenido:
· Mejorar la satisfacción del cliente
· Reducir tiempo de ciclo
· Mejorar capacidad y producción
· Reducción de defectos totales
· Mejorar el flujo de proceso
· Reduce la cadena de desperdicio
· Cultura de cambio
Experto:
IBQ. Edgar Origel Arrache – Guatemala
Experto de Guatemala ingeniero bioquímico en alimentos especializado en procesos de alimentos, se ha desempeñado como como asistente senior gerente de aseguramiento de calidad, director de aseguramiento de calidad e inocuidad, gerente del programa Lean Six Sigma.
Contenido:
- Modelo del Queso Suizo: Modelo de gestión sistémica propuesto por James T. Reason de la Universidad de Mánchester.
- AMFE: Análisis modal de fallas y efectos, para determinar de antemano las posibles fallas que puede presentar un proceso.
- DoE: Diseño de Experimentos, para la corrección de procesos que se han comportado de formas diferentes a las esperadas, o presentan sesgos respecto a lo planificado.
- DoT: Diseño de Tolerancias, para conseguir producciones económicamente eficientes, sin detrimento de las especificaciones del cliente, ni de las capacidades del productor.
Experto:
Ing. Emersson Céron
– El Salavdor
Se ha desempeñado como catedrático titular para las maestrías en administración de empresas, gerente de aseguramiento de calidad, jefe de textil y calidad de telas, coordinador de área de impresión digital, supervisión en el área de producción de tintorería y acabado.
Contenido:
- Evaluación de productividad a través del diseño y análisis de experimentos (DOE).
- Modelos de Clusterización para optimizar el diseño de planta en CEDI.
Análisis avanzado de factores para identificar las causas de diferencias de inventario.
Experto:
Ing. José Miguel Ugalde – Costa Rica
Ingeniero industrial, trabajó para Auto Mercado 12 años, en las áreas de comercial y logística, desempeñándose en esa última área como encargado de proyectos logísticos, administrador de centro de distribución e ingeniero de abastecimiento. Actualmente es Líder de Logística y a lo largo de los últimos 8 años en GS1, ha sido asesor en logística de empresas del sector de consumo masivo, salud e instituciones de gobierno; además, responsable del diseño y ejecución de estudios especializados en el sector retail.
Contenido:
- Conceptos básicos de procesos
- Análisis de la cadena de valor
- Eventos Kaizen y Kaizen Blitz
- Herramientas de mejora
- Metodología DMAIC
Experto:
Ing. Geralia Antigua Alcantára – Rep. Dominicana
Ingeniero Industrial con experiencia profesional y máster Oficial en dirección de proyectos, máster en gestión de la calidad y reingeniería de procesos, experiencia profesional en herramientas y metodologías lean, análisis de riesgos, proyectos de mejora continua, líneas de fabricación y transformación de procesos de negocio, supervisión y sistema de calidad en industria regulada . Liderazgo demostrado, orientado a resultados y excelente desempeño en trabajo bajo presión, autodirigido, productivo, organizado, creativo y eficiente.
Contenido:
- Introducción a la nueva logística
- Tendencias y casos de éxito
- Desafíos operativos de las cadenas globales
- Nuevas tecnologías y transformación digital
Experto:
Licda.Pilar Lamana – Chile
Experto de Chile Ingeniero con experiencia como gerente de logística regional en división de supermercados, gerente de distribución y comercio exterior, actualmente se desempeña como consultor individual.
Contenido:
- Abastecimiento estratégico
- Costo total de adquisición
- Uso de herramientas
- KPI’s del sector
- Compras centralizadas vs descentralizadas.
- Selección de proveedores
- Estrategias de negociación
- Diseño de un plan anual
Experto:
Lic. Andrés Sliwa – Argentina
Experto de Argentina Profesor universitario de la Universidad de la Matanza en Argentina y Universidad Argentina de la Empresa. Brindando cursos en temas de logística, comercio internacional y cadena de abastecimiento. Se ha desenvuelto y cuenta con experiencia con más de 14 años de experiencia. Socio y director operativo en la empresa SLW SRL Empresa de transporte y logística, especializada en el transporte terrestre de larga distancia. Contando con flota propia de camiones de gran porte.
Contenido:
- Introducción a la Investigación de Mercado
- Buenas prácticas para la toma de decisiones
- Estrategias omnicanales
- Hábitos de consumo
- Data Storytelling
- Tendencias en el sector retail
- Marketplaces integrados
- Conexión Cliente-Marca
Experto:
Lic. Perla Ciccione Estrella – Rep- Dominicana
Licenciada en Marketing y especialista en la toma de decisiones basadas en data. Cuenta con más de 5 años de experiencia siendo parte de demás empresas de carácter nacional e internacional pertenecientes al sector retail, inmobiliario, servicios, entre otros. En dichas empresas, aplicando sus conocimientos de Marketing Digital a nivel estratégico y práctico, se ha destacado por sus aportes en pro del crecimiento y expansión basados en las mejores prácticas, centrándose en el público objetivo de cada una de ellas.
Adicionalmente contamos con la opción de desarrollar cursos in-company ajustado a las necesidades del equipo de trabajo de cada compañía con enfoque en logística, desarrollo del capital humano, seguridad industrial, liderazgo, manejo de costos y muchos más. Contamos con expertos con más de 45 años de experiencia en la región que imparten los cursos según sus requerimientos.
Si desea contar con mayor detalle de los temarios de los cursos o se encuentra interesado en que impartamos uno de estos temas y ortos a su equipo de trabajo, puede comunicarse con nuestro departamento de servicio afiliado para brindarles mayor información vía correo servicio.asociado@gs1gt.org o vía telefónica (502) 2245-9595.