Bienvenido a GS1 Guatemala | El Lenguaje Global de los Negocios

  • Inicio
  • Acerca de GS1
  • Código de barra

    Código de barra

    ¿Qué es?

    Tipos de Códigos

    Implementación

    Comercio Electrónico

    Comercio Exterior

    Trazabilidad

    Otros Trámites

    Solicitud

    Reglas de Asignación

    Calculo de Digito de Chequeo

  • Estándares
    Identificar

    Identificar

    Capturar

    Capturar

    Compartir

    Compartir

    Usar

    Usar

  • Soluciones

    Consultoría Estratégica

    Estudios de Mercado

    Certificaciones de Códigos

    GS1 Activate

    Verified by GS1

    Migración Códigos 2D

    Trazabilidad

    Catálogo Electrónico

    Capacitaciones

    Verificaciones de Códigos

    ECR Community

  • Sectores
    Consumo Maivo

    Consumo Masivo

    Cuidado_Salud

    Cuidado de la Salud

    Agroalimentos

    Agroalimentos

    Transporte_Logistica

    Transporte & Logistica

    GS1_Bus_Trend_Sustainability

    Sostenibilidad

  • Eventos
Portal de Asociados

Mayoristas y Distribuidores CL




Operaciones de distribución

¿Sabías que…?

Los operadores logísticos pueden reducir un 21% el tiempo de entrega utilizando los estándares GS1, según el “Global Scorecard 2011 de Consumer Goods Forum”.

Beneficios

Los estándares GS1 optimizan las operaciones de recepción, almacenaje y envío, ¿Cómo? Mejorando la visibilidad en los movimientos del producto y verificando los envíos entrantes y salientes.
Las etiquetas EPC/RFID proporcionan visibilidad del contenido de las cajas y mejoran la capacidad para realizar auditorías. Esto, junto con la trazabilidad de los productos, puede ayudar a reducir la falsificación. Los Números Globales de Identificación de Artículo Comercial (GTINs), los correspondientes números de lote y las etiquetas logísticas, permiten la gestión de enlaces de trazabilidad.

Los Estándares en acción

Los Números Global de Ubicación (GLNs) se recogen, almacenan y validan. Los códigos de barras con códigos seriados de contenedor de envío (SSCCs) y los números globales de identificación de artículo comercial (GTINs) se escanean y utilizan para verificar la recepción de cajas y tarimas. Los datos se comparten a través de la red global de sincronización de datos (GDSN) y de mensajes estandarizados EDI. La información se puede compartir en tiempo real utilizando los servicios de información EPC GS1 (EPCIS).

Gestión de inventario

¿Sabías que…?

Las compañías que cuentan con una tasa de implementación de los código seriado de contenedor de envío (SSCC) mayor o igual al 75%, redujeron los días dedicados a realizar inventario de stock en un 50%. Además, el nivel de servicio a sus clientes fue un 2% más alto que el de sus competidores, con tasas de implementación más bajas, según el estudio de IBM/TCGF de 2011.

Beneficios

Los estándares GS1 optimizan los procesos de gestión de inventarios e incrementan la precisión y velocidad de los pedidos. La identificación de productos, cajas y tarimas, proporciona visibilidad al inventario y mejora la creación de envíos, la rotación de inventario y el control de calidad. Las etiquetas EPC/RFID ayudan a realizar recuentos de inventario automáticos y exactos.

Los Estándares en acción

Los números globales de artículo comercial (GTINs) y los códigos seriados de contenedor de envío (SSCCs) se utilizan para incluir productos en el inventario, rotación de inventarios, el control de calidad y la creación de envíos.

Cumplimiento de la orden

¿Sabías que…?

Para procesar grandes volúmenes de pedidos de forma precisa y eficiente, muchos centros de distribución utilizan sistemas de recogida por voz, enlazando el código seriado de contenedor de envío (SSCC) y el número global de artículo comercial (GTIN) a los números de lote de los productos en la orden de salida.

Beneficios

Los estándares GS1 aumentan la exactitud y la velocidad de la realización de los pedidos. Estos estándares permiten la trazabilidad del producto a través de la visibilidad de envíos y mejora la realización eficiente de pagos.

Los Estándares en acción

Un código seriado de contenedor de envío (SSCC) se asigna a la estiba después del proceso pick and pack. Las notificaciones de envío anticipado (ASNs) se envían al centro de distribución minorista. La información de inventario y entrega se guarda en los sistemas de administración del almacén. Los datos se comparten a través de la red global de sincronización de satos (GDSN) y mensajes estandarizados EDI. La información en tiempo real se puede compartir utilizando los Servicios de Información EPC GS1 (EPCIS).

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Linkedin Instagram Spotify
  • Zona Pradera, Torre 2, Oficina 603
  • +(502) 2245-9595
  • info@gs1gt.org
  • +(502) 3269-1824

Todo el contenido es copyright © GS1 AISBL 2025.

GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL.

Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Bienvenido a GS1 Guatemala! 👋
¿Cómo podemos ayudarle?